“Pelícanos negros” y “La deuda del Nobel” « Diario La Capital de Mar del Plata

“Pelícanos negros” y “La deuda del Nobel” « Diario La Capital de Mar del Plata


“La deuda del Nobel”

A las 21 de este sábado en El Club del Teatro (Rivadavia 3422) volverá a presentarse la obra teatral “La deuda del Nobel”, escrita y dirigida por Merceditas Elordi. Es un homenaje a las mujeres de ciencia que hicieron grandes aportes a la humanidad. Está inspirada y basada en la vida de Marie Curie (1867 – 1934), Rosalind Franklin (1920 – 1958) y Esther Lederberg (1922 – 2006), tres científicas que se destacaron en distintas ramas del conocimiento.

Tres mujeres que fueron cuestionadas, negadas u olvidadas a la hora de recibir un premio Nobel. Ellas confluyen en un tiempo y espacio indefinido, límbico, donde se vinculan y entrelazan sus historias de vida. Son interpretadas por Poupee Rognone, Cecilia Zaninetti y Andrea Chulak, quienes ya han trabajado juntas en la obra de la misma autora, Conjuro Anómalo. En esta oportunidad, se suma al elenco la actuación destacada de Pedro Benítez, quien encarna a los personajes masculinos vinculados a las tres científicas.

“La deuda del Nobel” expone la desigualdad de género y pone el eje en el lugar que ocupan las mujeres en el mundo de la ciencia hasta nuestros días, abriendo el juego para plantear nuevos horizontes de paridad.

“Pelícanos negros”

"Pelícanos negros".

“Pelícanos negros”.

A las 21 de este sábado volverá a presentarse “Pelícanos negros” en El Séptimo Fuego (Bolívar 3675). La obra, escrita y dirigida por Adriana Derosa tiene como actor a Héctor Negro Martiarena: artista de amplia trayectoria en la ciudad.

Se trata de un unipersonal desopilante, que se desarrolla en un futuro no tan lejano, momento en el que las normas de un nuevo régimen regulan por completo la alimentación de las personas, no sólo en sus cantidades sino además en su calidad. ¿Seguiremos comiendo carne? ¿Habrá para todos? El planteo permite abordar la cuestión de los cuerpos, la salud, la estética hegemónica y todo el marco de regulaciones no dichas que conlleva la comida.

Mal de Ojo Producciones se ha ocupado de la realización audiovisual, ya que la obra integra también otros lenguajes escénicos, y la actriz Alicia Falcón interpreta un personaje en off. El diseño de luces y la operación técnica son de Marcos Moyano. La entada es a la gorra, pero es recomendable reservar a través de la web www.septimofuego.com.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *