Programa de Aceite Vegetal Usado en Ituzaingó

Programa de Aceite Vegetal Usado en Ituzaingó


El Municipio de Ituzaingó, a través de su programa para recolectar el Aceite Vegetal Usado de locales gastronómicos del distrito, entregó más de tres millones de pesos a escuelas de diversos barrios como parte de esa política pública implementada hace una década.

El acto oficial fue realizado en la Primaria Nº 10 ‘Alas Argentinas’, en donde recibieron su cheque los colegios adheridos al plan y sus respectivos certificados a los comercios gastronómicos que los apadrinan. Asimismo, los empresarios gastronómicos firmaron un Convenio de Responsabilidad Social Empresarial.

La recolección de Aceite Vegetal Usado es política de Estado en Ituzaingó. Se puso en marcha mediante un acuerdo con la empresa RBA Ambiental, que se encarga de retirar el producto de los locales gastronómicos del distrito para su posterior procesado y conversión a biodiésel. Cada comercio elige una institución educativa para apadrinar, a la que cada año se le entrega un cheque por el valor del volumen de aceite que dicho comercio haya generado.

Este año, gracias al aporte de restoranes y locales afines y de las propias familias que llevan el aceite vegetal usado a puntos de recolección, ya se juntaron 28.000 litros de ese producto. En total se acumularon más de 3,2 millones de pesos, que fueron repartidos entre nueve instituciones educativas.

Los beneficios del programa de recolección de Aceite Vegetal Usado en Ituzaingó

Desde el Municipio se detallaron los beneficios del programa instrumentado. Además de evitar la contaminación del agua y obstruir la red cloacal por el vertido inadecuado de aceite, permite reducir la contaminación gracias al uso de biodiesel y reutilizar materiales que, de otro modo, serían de un solo uso. Asimismo, las escuelas reciben el dinero del padrinazgo que pueden destinar para adquirir insumos y materiales de estudio.

Programa de aceite vegetal usado en Ituzaingó

Al finalizar la jornada, los comercios presentes firmaron el convenio de Responsabilidad Social Empresarial, en el que se comprometieron a realizar acciones que promuevan la economía circular, la reducción de residuos y la reutilización de los materiales.

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; la secretaria de Desarrollo Productivo, Natalia Lazzeri; la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Débora Guerra; la subsecretaria de Cultura, Educación y Deporte, Ayelén Estévez; el presidente de RBA Ambiental, Flavio Porcille; empresarios gastronómicos del distrito; directivos de las escuelas apadrinadas; comunidad educativa; familias; alumnos y alumnas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *