“Nos salva, entre comillas, el teatro” « Diario La Capital de Mar del Plata

“Nos salva, entre comillas, el teatro” « Diario La Capital de Mar del Plata


 

Sabe que, como actor consagrado en la TV, abre ahora un nuevo abanico de posibilidades. El flamante terreno que pisa es el teatro. Y eso lo tiene entusiasmado.

Miguel Angel Rodríguez regresará este sábado a Mar del Plata para ponerse al servicio del personaje de la obra “Quieto”, una histora que desarrolla junto a la actriz Florencia Naftulewicz, quien además es la autora del texto.

 


 “Hay muchísimos compañeros y compañeras sin trabajo”

Tapa Quieto


 

La pieza, que realizó funciones la temporada pasada en esta ciudad, podrá verse hoy a las 20:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Antes de la función, actriz y actor participarán a las 17 de una charla para los miembros de la Escuela de Espectadores, espacio que conduce el periodista Pablo Mascareño en la sala Gregorio Nachman.

Dirigida por Francisco Lumerman, “Quieto” narra el encuentro entre un padre y una hija. Un padre que aparece inmóvil, envuelto en recuerdos y en una posición de dureza frente a las emociones. “Yo creo que el teatro es la mayor exposición, el actor está ahí, va al desnudo, es otro código, otro idioma, es muy interesante, el teatro para mí es lo más interesante, como ejercicio actoral”, describe en una charla con LA CAPITAL.

De la televisión, el espacio que lo llevó al éxito en ficciones recordadas como “Son amores” o “Los Roldán”, entre otras, ve su indudable popularidad. “Te da el efecto inmediato”. “El publico me tiene por la tele, por las tiras y ahora me ve hacer otro papel”, reconoció y recordó que en la obra de teatro “Justo lo mejor de mi vida” también pudo desplegar otras facetas actorales.

“Me pone en un lugar de privilegio primero y de exposicion después”, dijo en relación a esta pieza, que el verano último ganó un Estrella de Mar y el Premio José María Vilches.

Consultado sobre el momento que atraviesan actores y actrices frente a la parálisis de la ficción televisiva y cinematográfica, Rodríguez entendió que el contexto “es muy duro”.

“Yo soy un actor, por eso lo artístico, lo cultural es el alma de un país, creo que es muy importante la cultura en cualquier país. El nuestro siempre ha demostrado tener, no solamente mucho interés de público sino mucho trabajo, había trabajo alrededor de esto. Hace unos años, se han establecido otros sistemas, otros códigos, de los que participo, pero el efecto no es inmediato, porque no tiene el efecto de la tele. La tele es importante como entretenimiento y como exposición. Antes había mucha ficción, hoy las plataformas lo están haciendo pero en menor medida porque no hay tanto, hay muchísimos compañeros y compañeras sin trabajo. Nos salva, entre comillas, el teatro, sí nos salva”, observó, con gran sinceridad.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *