El teatro independiente de Mar del Plata ofrece este fin de semana una programación variada que combina estrenos, homenajes musicales, adaptaciones y espacios de formación.
Fiesta
A las 21, en el Club del Teatro (Rivadavia 3422), se presenta Fiesta, cada uno festeja como puede, escrita y dirigida por Hebe Amancay Rinaldi. La obra plantea tres escenas -antes, durante y después de una fiesta- atravesadas por bailes primitivos y situaciones donde el festejo se ve interrumpido por angustias personales. Actúan Claudia Mosso, Fausto Ruidiaz, Florencia Fusetti y Emiliano Gauna.
La atrevida
En el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo y Catamarca), a las 19.30, Adriana Luján presenta La atrevida, un homenaje a Nelly Omar en el mes de su nacimiento. La acompañan los guitarristas Bruno Viviani y Joaquín Ruiz, con un repertorio que recupera clásicos y composiciones menos difundidas de la cantora.
El hombre que nada
La Sala La Bancaria (San Luis 2069) recibe a las 20 el unipersonal El hombre que nada, escrito, actuado y dirigido por José Minuchín. La obra, a la gorra, combina humor absurdo y drama en la historia de un hombre que enfrenta sus dudas existenciales tras una crisis sentimental.
Escuela de Espectadores
En la sala Nachman del Teatro Auditorium, a las 18, la Escuela de Espectadores propone función y desmontaje de Lo nuestro es puro teatro, con texto y dirección de Leo Rizzi. Actúan Macarena Riesco, Jorge Cortese y Agustina Gioe.
La Javali
A las 21, en Cuatro Elementos, regresa La Javali, versión de La valija de Julio Mauricio adaptada por Freddy Virgolini. El montaje muestra a un escritor atrapado en la historia que construye, donde el amor y la verdad desatan tensiones entre los personajes. El elenco está integrado por Sergio Ledesma, Laura Giménez y Fermán Rodríguez Llames.
Asamblea Regional
Además, en el marco del Festival de Teatro Independiente de Mar del Plata, hoy de 11 a 13 se realizará la Asamblea Regional de Teatro Independiente en la sala Dúo (25 de Mayo 3349), con la presencia de Aldana Illan, directora del CPTI, y Alfredo Badalamenti, representante provincial del INT.
Seminario de teatro
La agenda se completa con el segundo encuentro del ciclo El teatro como posibilidad, un seminario intensivo para educadores coordinado por Cecilia Dondero y Paula González. Será este sábado, de 10 a 15, con foco en la “grupalidad”, y continuará el 18 de octubre con un encuentro sobre “creatividad”. Para más información e inscripciones: @paulanahig @cecilia.dondero