La Organizción del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) dijo haber interceptado cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania, en un episodio que llega tras varias denuncias de incursiones con drones y aeronaves en el espacio aéreo de Polonia, Estonia y Rumania o los incidentes con drones en varios aeropuertos de Dinamarca.
En concreto, dos aviones de combate húngaros encuadrados en la misión de policía aérea del Báltico de la OTAN se activaron y despegaron desde la base de Siauliai para interceptar cinco cazas, tres Mig-31, un Su-30 y un Su35 que se encontraban próximos al espacio aéreo de Lituania.
La organización militar no dio más detalles sobre el episodio, aunque sí destacó que la intervención de Hungría -cuyo gobierno es cercano al de Rusia- evidencia el compromiso de la alianza con la defensa de los bálticos y el flanco este.
Este tipo de operaciones suelen ser habituales en la zona del mar Báltico y en el mar Negro, si bien en las últimas semanas se produjeron varios incidentes con aeronaves y drones rusos que habrían violado el espacio aéreo de países de la OTAN. El caso mas revelante se produjo en Estonia donde tres cazas rusos Mig-31 permanecieron 12 minutos en territorio aliado.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, defendió la actuación de la organización ante el incidente en Estonia, en el que los cazas rusos fueron escoltados por parte de medios italianos, suecos y finlandeses, asegurando que estas aeronaves no representaban una amenaza directa para la seguridad aliada.
The North Atlantic Council met this morning and strongly condemned Russia’s dangerous violation of Estonian airspace on Friday.
Our posture – on land, at sea and in the air – is serving us well.
NATO stands ready & willing to defend every inch of Allied territory. pic.twitter.com/sapODb253v
— Mark Rutte (@SecGenNATO) September 23, 2025
De todos modos, el caso generó unl debate sobre si la OTAN debe derribar todas las aeronaves que invadan su espacio aéreo, después de que Polonia haya avisado que actuará sin miramientos. Rutte abrió la puerta a derribar aviones rusos «si es necesario», pero matizó que estas acciones siguen una serie de protocolos y evaluaciones por lo que «no significa que siempre derribaremos inmediatamente un avión».
En Estados Unidos, los medios analizan si se trata de un intento ruso por poner a prueba la voluntad y la capacidad de la OTAN para responder ante un posible ataque o se trata de una estrategia para desviar recursos de Ucrania. El presidente Donald Trump, en tanto, consideró que los países de la OTAN deberían abrir fuego contra aviones rusos en caso de que invadieran el espacio aéreo bajo su jurisdicción.
Moscú, por su parte, negó los hechos en todos los casos. Rusia escucha «exaltadas histerias» sobre supuestas violaciones del espacio aéreo por pilotos rusos, pero no hay pruebas de ello, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa. «Una vez más escuchamos esta exaltada histeria sobre que nuestros pilotos habrían violado alguna norma y penetrado en el espacio aéreo de otros países. Pero todas estas afirmaciones son completamente infundadas y carecen de pruebas», dijo Peskov
ALG con Europa Press y Sputnik