La flotilla humanitaria denuncia acoso naval de Israel y hay países que piden que no siga

La flotilla humanitaria denuncia acoso naval de Israel y hay países que piden que no siga


La Global Sumud Flotilla denunció este miércoles una «operación intimidatoria» contra varios de sus barcos por parte de un buque de guerra israelí y ha afirmado que el capitán de una de las embarcaciones tuvo que llevar a cabo una «maniobra evasiva» para evitar una colisión, horas después de entrar en la «zona de riesgo» durante las misiones anteriores fueron abordadas por las fuerzas de Israel.

«Las fuerzas navales de ocupación israelíes han lanzado una operación intimidatoria contra la Global Sumud Flotilla esta madrugada», indicó en un comunicado, en el que especifica que el ‘Alma’ fue «rodeado de forma agresiva durante varios minutos por un buque de guerra israelí».

En tanto, Los ministros de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, y de Grecia, George Gerapetritis, lanzaron un alegato conjunto para reclamar a la Global Sumud Flotilla que interrumpa su navegación hacia la Franja de Gaza y pedir también a las autoridades israelíes que «garanticen la seguridad» de todos los participantes en esta iniciativa, donde hay también ciudadanos españoles.

«Italia y Grecia reafirman la necesidad de garantizar un acceso humanitario a Gaza y de alcanzar cuanto antes un alto el fuego», reza la nota, publicada cuando los barcos de la flotilla se encuentran ya en la denominada zona de riesgo, donde han denunciado varios actos de intimidación por parte de las fuerzas israelíes.

Durante el incidente denunciado «las comunicaciones a bordo, incluidas nuestras transmisiones de circuito cerrado, fueron deshabilitadas de manera remota, mientras la nave militar se aproximaba peligrosamente, obligando al capitán a realizar una brusca maniobra evasiva para evitar una colisión frontal», apuntó el comunicado de la flotilla.

Asimismo, resaltó que el citado buque se aproximó posteriormente al ‘Sirius’, «repitiendo maniobras de acoso similares durante un periodo prolongado, antes de retirarse finalmente». «Estas maniobras temerarias e intimidatorias pusieron en grave riesgo a las personas participantes (en la flotilla)», ha subrayado.

La Global Sumud Flotilla afirmó además que el Gobierno de España «se ha limitado a pedir a la tripulación de la Flotilla que abandone su misión, renunciando a ejercer su responsabilidad de proteger». «En lugar de inhibirse, debería garantizar nuestra seguridad hasta llegar a Gaza y exigir la apertura de un corredor humanitario», esgrimió.

«Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria equivale a avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio«, ha señalado la iniciativa, que ha recordado que «la Global Sumud Flotilla es una misión pacífica y no violenta que transporta ayuda humanitaria y civiles procedentes de más de 40 países».

«Interferir en nuestro paso es ilegal, y cualquier ataque o intercepción constituye un crimen de guerra. A pesar de estos actos de agresión, la flotilla continúa su rumbo con determinación», resaltó, al tiempo que postuló que su misión es «clara» y consiste en «desafiar el ilegal bloqueo de Israel sobre Gaza, estar al lado del pueblo palestino y abrir un corredor humanitario para la entrada de ayuda para una población sitiada que enfrenta hambre y genocidio».

Apenas unas horas antes, la Global Sumud Flotilla había denunciado que «varios barcos no identificados» se aproximaron a varias embarcaciones de la misión. «Varios barcos no identificados se han acercado a algunas embarcaciones de la flotilla, algunas de las cuales tenían las luces apagadas», dijo, antes de especificar que «los participantes activaron los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación».

La flotilla había activado poco antes la «alerta máxima» tras detectar un incremento en «la actividad de drones sobre la flotilla». «Diversos informes apuntan a la posibilidad de que se produzcan distintos incidentes en las próximas horas«, indicó, tras asegurar que la fragata de la Armada española «sigue navegando» a una velocidad de crucero que apenas alcanza la mitad de su capacidad máxima.

El Gobierno español ha comunicado a los integrantes de la flotilla que el buque de salvamento marítimo ya se encuentra en un radio operativo para realizar operaciones de rescate si fuesen necesarias, y que este no podrá entrar en la zona de exclusión establecida por el Ejército israelí puesto que hacerlo «pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla»,

Por ese motivo recomendó «encarecidamente» que «no se adentre en la zona de exclusión, porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad», según fuentes de Moncloa.

BB con Europa Press



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *