otra edición del Festival Pleamar en el Museo MAR « Diario La Capital de Mar del Plata

otra edición del Festival Pleamar en el Museo MAR « Diario La Capital de Mar del Plata


 

El Museo de Arte Contemporáneo MAR recibirá este sábado y domingo al Festival Pleamar, que está dedicado a la creación artística a través de medios tecnológicos. A lo largo de los últimos años, Pleamar se consolidó como un punto de encuentro que reunió a artistas, curadores y comunidades vinculadas a la música y las artes electrónicas con una notable expansión hacia nuevos públicos.

Entre los puntos destacados del programa se encuentra el segmento Digital Art, que reunirá las obras de artistas seleccionados en la convocatoria abierta a Latinoamérica, bajo la curaduría de Fernando Molina. También habrá una conferencia práctica de Ernesto Romeo, dedicada a los primeros pasos en la síntesis modular y la música electrónica.

Las performances audiovisuales ocuparán un lugar central: cerrará el festival propuestas que entrelazan de forma innovadora la experimentación sonora y visual. A ellas se sumarán proyecciones, charlas y un workshop a cargo de Nicolás Ojeda, dedicado a la composición inspirada en los sonidos de la naturaleza. Todas estas actividades se desarrollarán con entrada libre y gratuita.

En el marco de Ecofonías, Kaleema ofrecerá un DJ set junto a Leo Ferro y un grupo de productores de música ambient, en un encuentro que reúne territorios a partir de grabaciones de campo y otros recursos musicales. Estará dirigido por Luciana Aldegani.

Además de las presentaciones artísticas, Pleamar brinda herramientas teóricas y prácticas a través de actividades de formación, charlas y encuentros con los artistas, junto a los beneficios especiales provistos por la empresa francesa Arturia, que facilitan la exploración de nuevos recursos y técnicas en música y tecnología electrónica.

Esta edición vuelve a enlazar a artistas de diferentes regiones del país para amplificar las creaciones y habilitar nuevas conexiones a Latinoamérica.

Esta edición, Pleamar extiende una mirada ambientalista trabajada durante todo el año y reflejada en las convocatorias abiertas a estudiantes y egresados de la Licenciatura en Artes Electrónicas de la UNTREF y a artistas audiovisuales de Latinoamérica.

Tras una segunda edición de Pleamar Inmersiva en el Palacio Libertad (CCK), cuyo eje temático fue el agua –un elemento desde el que se propusieron múltiples abordajes– el festival retoma esta línea como invitación a repensar los vínculos entre arte, naturaleza y comunidad.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *