El nombre de Emiliano Dibu Martínez vuelve a encender el mercado europeo cuando todavía faltan meses para el Mundial 2026. A pesar de que la ventana invernal aún no comenzó, un gigante de Italia evalúa seriamente mover fichas para quedarse con el arquero campeón del mundo. Esta vez, el protagonista es nada menos que el Inter de Milán, que analiza un cambio profundo en su arco para los próximos años.
Por qué el Inter apunta al arquero argentino
El club italiano monitorea desde hace tiempo la situación contractual de Yann Sommer, cuyo vínculo vence en julio de 2026 y no muestra señales de renovación. Ante ese escenario, la dirigencia comenzó a estudiar alternativas de jerarquía y el Dibu aparece entre las primeras opciones del informe técnico. Según información del medio Football Insider, el interés volvió a acelerarse en las últimas semanas.
La intención del Inter no sorprende. Ya en 2023 habían hecho un intento formal por Martínez con una oferta cercana a los 15 millones de euros, pero en Aston Villa fue considerada insuficiente. Desde entonces, el club inglés fijó su valoración en 40 millones de libras, aunque fuentes cercanas a la dirigencia aseguran que estarían abiertos a escuchar propuestas concretas en enero.
Las señales que aumentan la tensión en Inglaterra
En Birmingham entienden que sostener al mejor arquero del mundo no será sencillo si se presenta una oferta fuerte desde Europa. Dibu ya había estado cerca de salir el último verano europeo, cuando aparecía en carpeta del Manchester United, pero la negociación terminó estancándose. Aquella situación dejó en claro que el argentino está listo para dar un salto cuando aparezca la oportunidad adecuada.
Mientras tanto, su actualidad deportiva sigue siendo sólida. En lo que va de la temporada acumuló 11 partidos, con cuatro vallas invictas y nueve goles recibidos entre Premier League y Europa League. El cuerpo técnico que lidera Christian Chivu considera que su perfil encaja perfectamente en la idea del Inter y lo ven capaz de sostener al equipo en la pelea por todos los títulos.
El Mundial 2026, un factor que podría acelerar decisiones
Con la máxima cita del fútbol a menos de dos años, la elección del club para el próximo paso en su carrera se vuelve determinante. Una transferencia a un gigante como el Inter no solo le aseguraría vidriera internacional, sino también competencia de primer nivel. Desde el lado del jugador, la chance de un salto semejante se evalúa con atención.
Todo indica que enero podría abrir un capítulo nuevo en esta historia, y en Aston Villa hay cierta preocupación: una oferta importante podría cambiarlo todo en cuestión de días.
