La Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo del fiscal Juan Rozas, acordó con 16 influencers reparen el daño que cometieron promocionando sitios de apuestas ilegales online y pongan su fama en favor de una campaña pública para advertir de los peligros que implica esa práctica.
En la nómina están personalidades que suman millones de seguidores en redes sociales como Wanda Nara, Elián Valenzuela, conocido popularmente como L-Gante, Bárbara Silenzi, Florencia Vigna, Sasha Ferro, Lola Tomaszeuski, Mario Laurens, Traniela Campolieto, Mariano de la Canal, Facundo Guarino, Ignacio López, Gabriel Orcellet, Romina Uhrig, Mariano Nahuel Valenzuela, Tomás Álvarez y Nicolás Voutrinas Fontán.
“Apostar puede parecer un juego, pero no lo es. Y cuando no lo podés parar, se convierte en un problema serio. El riesgo es peor con los sitios de apuestas ilegales online, que permiten que los más jóvenes jueguen sin control. Es importante que sepas que las plataformas ilegales son muy peligrosas porque no están reguladas y pueden hacerte perder todo tu dinero”, dicen los citados influencers en la filmación que dio a conocer el Ministerio Público porteño.
Allí se advierte: “prestá atención: si una web de apuestas no termina en .bet.ar es ilegal. No la difundas. No la promociones. No la uses. Cuídate e informate. Compartiste el mensaje y ayudalos a frenar las apuestas ilegales”. Según la justicia de Buenos Aires, ya son 110 las causas iniciadas por idéntica modalidad.
Acuerdos judiciales de reparación del daño
Hasta el momento, de las 110 personalidades investigadas, 27 han firmado un acuerdo de reparación integral del perjuicio y 16 grabaron el video. Cada una de esas figuras enfrentó la imputación respectiva por promoción de plataformas de apuestas ilegales, en los términos del artículo 301 bis del Código Penal.
Los casos surgieron tanto a raíz de denuncias de personas particulares como de presentaciones de LOTBA S.E. y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos, así como también otros fueron impulsados de oficio por la misma fiscalía especializada. Además, gracias a las investigaciones, la Fiscalía interviniente ordenó el bloqueo de más de 400 sitios de apuestas online.
El acuerdo judicial establece que deberán subir el video a sus redes sociales con su imagen y voz para advertir sobre los peligros de las apuestas ilegales. La secuencia los obliga a compartirlo en formato de historia durante 3 días, y también postear en sus muros por al menos 1 mes. Otra de las pautas del acuerdo es la realización de un curso presencial de concientización dictado por Lotería de la Ciudad (LOTBA S.E.) sobre la temática de la ludopatía y el juego ilegal.
La figura de reparación integral del perjuicio busca la reparación del daño, la restauración del lazo social y la rehabilitación del infractor. Es un modo de resolución alternativa de conflicto que se inscribe dentro de la perspectiva de la justicia restaurativa.
Una solución alternativa de conflictos con la ley
El fiscal general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, destacó el criterio adoptado por la Fiscalía interviniente dado que “se consideró apropiado que los influencers reparen el daño causado a través del mismo medio donde lo produjeron”.

“Así como difundieron sitios de apuestas ilegales en sus redes sociales, aprovechando su imagen pública y su influencia, correspondía que la reparación simbólica también se realizara por ese mismo medio, pero esta vez para concientizar sobre los riesgos asociados a las apuestas ilegales”, consideró.
Por su parte, el fiscal Rozas valoró que “la Fiscalía priorizó la resolución rápida y alternativa del conflicto para dar una respuesta urgente a la sociedad y que además sirva para darle mayor visibilidad a la temática”. Sin embargo, dejó abierta la puerta a la posibilidad de que haya reincidencia en la conducta.
“Respecto de los casos aún en curso o en casos de reincidencia, la Fiscalía dará continuidad a la investigación penal, lo que puede incluir investigaciones patrimoniales y medidas tales como embargos de bienes, dinero o inmuebles”, concluyó.