“Fundir biela” es el nuevo libro de la escritora marplatense Gabriela Gualtieri que acaba de publicar. Una parte de lo recaudado por la venta de sus nuevas historias la donará a la Cooperadora de la Escuela N° 6 “Bartolomé Mitre”.
No es la primera vez que decide donar las ventas a cooperadoras de escuelas. Ya lo hizo hace unos años, cuando publicó su primer libro, titulado “El método del gallo Kelso”.
“Aunque suene extraño -dijo en una entrevista con LA CAPITAL- me incomoda el hecho de lucrar con lo que, por su condición de obra de arte, debería ser algo a lo que todos tuviesen acceso más allá de que dispongan o no del dinero”. Por eso colocó un valor casi simbólico que, de todas maneas, no será totalmente para ella.
Aquella vez, entregó el dinero de sus ventas a la cooperadora de la Escuela N° 24 “Manuel Belgrano” y en cuya biblioteca realizó la presentación oficial del libro.
“La idea de donar parte de la venta del libro a ambas escuelas públicas apareció como una necesidad de agradecerles lo que han hecho, y aún hacen, por mis dos hijos y por el resto del alumnado, de manera tangible”, agregó y contó que en este caso recibió la ayuda de la diseñadora gráfica Maia Lubrano, quien también donó su trabajo “de manera desinteresada”.
“Fundir biela” es un libro de cuentos para adultos que contiene seis cuentos y dos novelas cortas, indicó. “En el libro arremeto contra todo aquello que me atormenta en el día a día”.
Entre aquello que la incomoda, habló de temas como “la corrupción, la avaricia, la discriminación, la mentira, la imposición, la indolencia, la obediencia debida y la queja por la queja misma”.
A cambio de esos sentimientos, en las páginas de este nuevo libro, lectoras y lectores podrán encontrar cierta fuerza y empuje para hallar caminos alternativos.
“Empujo a los lectores a un campo minado de miserias humanas. En todo momento mantengo el estilo por el cual, creo, me caracterizo y, mitad rea, mitad poetisa, intento aunar lo más abominable con lo más idílico. En mi humilde opinión considero que, por suerte o por desgracia, todos se sentirán identificados”.
Las personas que quieran colaborar podrán hacerlo comunicándose al mail de la autora: [email protected]