Con la temática Mitos y Leyendas de los Pueblos Originarios, se realizará un nuevo ciclo “Mardel Danza”. Desde el 13 de agosto, a las 20, la sala Piazzolla del Teatro Auditorium albergará espectáculos de artistas marplatenses inspirados en el mencionado concepto. El ciclo contará con funciones durante agosto y septiembre.
La iniciativa del Colectivo Mardel Danza tiene como objetivo promover y facilitar la interacción entre artistas con distintos niveles de experiencia. La diversidad de perspectivas y trayectorias contribuye al intercambio de conocimientos y habilidades, fortaleciendo así el desarrollo creativo, artístico y sobre todo los vínculos y el sentido de la construcción grupal.
Este año se seleccionó como tema los “Mitos y Leyendas” de pueblos originarios con el fin de fomentar la realización de obras sobre nuestra identidad. Serán 7 funciones y en total se presenterán 28 obras de danza / danza-teatro inspiradas en diferentes historias que vienen transmitiendosé de generación en generación y que hablan de los orígenes de nuestro País.
La primera función, sobre los Onas, contará con obras creadas por Kay Barreto, Mica Dalla Valle, Carolina Riveros y Lova – Paula Lostra.
Las siguientes funciones contarán con obras inspiradas en los Mapuches, Pampas, Comechingones, Kollas, Guaraníes y Tobas.
Mardel Danza, un clásico de la ciudad, surgió en 2014 y se realizó durante dos años. En 2022 fue recuperado por el colectivo Mardel Danza. Desde ese entonces se desarrolla ininterrumpidamente con una mirada que incluye todos los lenguajes de la danza.
Desde la edición 2024 se comenzaron a sumar grupos de otras localidades como Balcarce y Miramar. Y en esta oportunidad se incorporó la participación de Madariaga. “Seguimos apostando por el crecimiento del sector de la danza local y de la zona, cada vez hay más ciudades que participan, lo que nos hace ver que Mardel Danza atiende a una necesidad”, comentó Bruno García creador y director del ciclo.
Y agregó, “ponemos el foco en incentivar a las juventudes y estudiantes a animarse a experimentar el rol de dirección”. En ese sentido, desde el año pasado, grupos de estudiantes del Instituto Profesorado de Artes “Adolfo Abalos” y de la Escuela Municipal de Danzas “Norma Fontenla” utilizan el espacio para realizar prácticas de materias de Composición.
Durante varios años la propuesta fue sostenida económicamente por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Hoy debido al desfinanciamiento del gobierno nacional no se cuenta con ese respaldo, aunque el Instituto sigue brindado las instalaciones del Teatro Auditorium y acompañando su realización desde ese lugar.
“Sostener este proyecto y las oportunidades que brinda de construir redes y de garantizar el derecho a la cultura, nos parece fundamental” dijo Juliana Lizardo Villafañe, del colectivo Mardel Danza.