Derogaron el DNU que disolvía el Instituto del Teatro y la CONABIP « Diario La Capital de Mar del Plata

Derogaron el DNU que disolvía el Instituto del Teatro y la CONABIP « Diario La Capital de Mar del Plata


La Cámara de Diputados le propinó un duro revés al gobierno de Javier Milei al rechazar, por 134 votos en contra, 68 a favor y 3 abstenciones, el Decreto de Facultades Delegadas 345/25, una norma que disponía la disolución, fusión y transformación de una serie de organismos históricos del área de Cultura.

Según supo Noticias Argentinas, el decreto, ahora derogado, se enmarcaba en la Ley de Bases y Puntos de Partida y buscaba, según los considerandos del texto oficial, “reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal” y “disminuir el déficit”. A continuación, el detalle de los principales cambios que proponía la norma.

Los puntos clave del DNU derogado:

Disolución del Instituto Nacional del Teatro: La principal modificación era la transformación del Instituto Nacional del Teatro de un ente autárquico a una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Cultura, disolviendo su Consejo de Dirección.

El argumento del Gobierno: El Ejecutivo se basó en un informe de la SIGEN que advertía sobre una “gestión deficiente en la administración y control de los recursos públicos” por parte del instituto, mencionando un bajo porcentaje de rendición de subsidios.

Fusión de Institutos Históricos: El decreto disponía la fusión del Instituto Nacional Yrigoyeneano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas en una única unidad organizativa para “optimizar la administración”.

Transformación de otros organismos clave: La norma también le quitaba la autarquía o el estatus de organismo desconcentrado a otras instituciones emblemáticas, convirtiéndolas en unidades dependientes de la Secretaría de Cultura:Instituto Nacional SanmartinianoInstituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón (Museo Evita)Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes HistóricosComisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP).

El rechazo en Diputados:

El rechazo de este DNU por parte de la Cámara de Diputados fue celebrado por amplios sectores de la cultura, que veían en la medida un intento de quitarle independencia, presupuesto y control a instituciones fundamentales para el patrimonio histórico y la promoción artística del país.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *