gran paso en defensa de la democracia que requiere ser refrendado


Con un fuerte pregón al mundo, el Supremo Tribunal Federal de Brasil dió una lección de defensa democrática al condenar al expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados por intento de golpe de Estado, condenándolo a 27 años y tres meses de prisión. Es un fallo histórico porque sentencia un pacto republicano sobre cualquier intento de ruptura institucional.

Es tan importante como el Nuremberg Argentino, el famoso Juicio a las Juntas militares en 1985 que impulsó el fiscal Julio César Strassera y condenó a militares argentinos por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura entre 1976 a 1983. En este caso, también se juzga a militares desde un tribunal civil y además condena el intento mismo de atentar contra las instituciones republicanas.

El fallo es histórico porque levantamientos anteriores contra la democracia, cómo el integralista en 1938 contra el gobierno de Getulio Vargas, o las revueltas de Jacareacanga en 1956 y Aragarcas en 1959 contra el entonces presidente Juscelino Kubitschek, o mismo la dictadura de 1964 a 1985 quedaron impunes en la historia.

Incluso, se conocen audios entre dirigentes de oposición como Romero Jucá y Sergio Machado, que pergeñaron el armado de un acuerdo para barrer con el gobierno de Dilma Rousseff y el mismo Supremo Tribunal Federal. Cabe recordar que la embestida parlamentaria que provocó la caída del gobierno de Dilma en 2016, junto al encarcelamiento ilegal de Luiz Inácio Lula da Silva, allanó el camino a la presidencia para Bolsonaro.

En esa oportunidad, el golpe de Estado contra Dilma y Lula tuvo éxito. Pero ahora, Bolsonaro fracasó en sus planes. No tuvo apoyo para concretar el asesinato del exmetalúrgico, junto a su vice Geraldo Alckmin y el juez Alexander Morales, tras las elecciones de 2022 y naufragó en la intentona golpista del 8 de enero de 2023.

Así, tras un proceso de dos años, el 11 de septiembre de 2025, el energúmeno Bolsonaro fue condenado por el STF junto sus cómplices en el comando del intento de Golpe. Recibieron condenas el General Walter Braga Negro (26 años); el almirante Almir Garnier (24); Anderson Torres (24); el general Augusto Heleno (21); el general Paulo Sergio Nogueira (19); Alexandre Ramagen, (16); el teniente coronel Mauro Cid, dos años en régimen abierto.

Sin duda es un hecho histórico para Brasil, que condena por primera vez la embestida de los poderosos, pero el tema no concluye aquí, porque la ultraderecha no detiene su intento de impunidad. Seguro presentará recursos de impugnación, que tienen baja probabilidad de prosperar incluso con el voto de disidencia.

Si bien el fallo tuvo cuatro votos a favor (Alexandre de Moraes; Flávio Dino; Cármen Lúcia y Cristiano Zanin) y uno por la absolución del juez Luiz Fux, los hechos en sí están comprobados. Por lo que Bolsonaro está a las puertas de la cárcel.

Por eso, un importante bloque conservador del parlamento intentará sancionar una Ley de Amnistía. No obstante, Lula tiene el poder de vetarla o el mismo Supremo Tribunal Federal podría declararla inconstitucional por el carácter de los delitos cometidos. A su vez, la ultraderecha viene fracasando en propiciar revueltas populares: en sus últimas movilizaciones solo invocaron la fuerza de las banderas yanquis, quizás esperando que el presidente Donald Trump amplíe su injerencia más allá de las sanciones comerciales. Incluso, los abogados de Bolsonaro anunciaron que apelarán a instancias internacionales. Por lo que sólo les queda esperar el desenlace institucional.

En última instancia, buscarán reorganizarse en el gobernador de San Pablo, el neofacista Tarcisio de Freitas, quien aspira a ser relevo del liderazgo de Bolsonaro, y podría otorgarle un indulto si venciese en la elecciones presidenciales del año próximo, recordando que el espacio bolsonarista tiene aún un potencial electoral para propiciar un balotaje.

En definitiva, Brasil celebra un presente democrático que marca su historia y que aún debe luchar para sostenerse en el futuro.  «



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *