Pedro Sánchez pide que Israel no participe en competiciones deportivas tras suspensión de la Vuelta a España

Pedro Sánchez pide que Israel no participe en competiciones deportivas tras suspensión de la Vuelta a España


El presidente de España, Pedro Sánchez, pidió que Israel no pueda participar en ninguna competencia deportiva internacional “mientras dure la barbarie” en Gaza y reclamó que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia en este sentido.

En la reunión de la comisión interparlamentaria en el Congreso de los Diputados, frente a diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, Sánchez puso en cuestión que se haya expulsado a Rusia tras la invasión a Ucrania y ahora no se haga lo mismo con Israel.

“Nuestra posición es clara y rotunda: hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competencia internacional más”, remarcó al día siguiente de los incidentes en la última etapa de la Vuelta a España, en Madrid, que obligaron a cancelarla y dejaron como saldo dos detenidos y una veintena de policías heridos.

Sánchez sostuvo que siempre rechaza la violencia, aunque insistió en que siente “una profunda admiración y respeto” por una sociedad civil española “que se moviliza contra la injusticia” y defiende sus convicciones “de forma pacífica”.

En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, le recriminó a Sánchez haber “alentado” a los manifestantes propalestinos antes de la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista, que consideró una “vergüenza” para España.

“Hace unos días, el presidente del Gobierno español lamentó no tener una bomba atómica para detener a Israel. Hoy, animó a los manifestantes a salir a la calle”, publicó Saar en su cuenta en la red social X.

Las masivas protestas en el centro de Madrid forzaron este domingo la suspensión abrupta de la Vuelta a España, cuando faltaban unos 56 kilómetros para la meta. Manifestantes en apoyo a la causa palestina interrumpieron la última etapa de la competencia de ciclismo, cortando distintos tramos del recorrido en rechazo a la participación del equipo israelí, en medio del genocidio en la Franja de Gaza.

Se calcula que unas 100 mil personas participaron de las movilizaciones, muchas de las cuales lograron atravesar el perímetro de seguridad y ocupar la calzada. La fuerte represión policial incluyó cargas para liberar el paso, lo que derivó en enfrentamientos con los manifestantes y terminó con dos detenidos. “¡Esta Vuelta la gana Palestina!”, coreaban eufóricos los manifestantes.

El genocidio de Israel en Gaza ya provocó la muerte de 64.871 personas, en su mayoría mujeres y niños.

Marco Rubio visita a Netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este lunes con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en Jerusalén.

La oficina del jefe de Gobierno israelí difundió fotos del encuentro en el despacho del mandatario junto al secretario de Estado norteamericano. Ambos aparecen sonrientes, a pesar de la tensión que rodea la reunión por el malestar de Estados Unidos con la decisión de Netanyahu de ordenar un ataque contra el liderazgo de Hamás en Catar, un tema que se espera encabece la agenda de la conversación, prevista para durar unas tres horas.

Catar y Estados Unidos son aliados comerciales, estratégicos y políticos.

La oficina de Netanyahu no publicó ninguna información escrita junto con las fotos. Se espera que ambos hagan declaraciones luego de las conversaciones.

La semana pasada, aviones israelíes lanzaron misiles balísticos contra la sede del politburó de Hamás en Doha, la capital de Catar. El ataque dejó seis muertos, aunque se cree que ninguno era un alto dirigente del movimiento islamista contra el que Israel está en guerra desde hace dos años en Gaza.

GS con información de Europa Press



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *