Tres películas cierran la etapa de competencias del Festival Internacional de Cine « Diario La Capital de Mar del Plata

Tres películas cierran la etapa de competencias del Festival Internacional de Cine « Diario La Capital de Mar del Plata


Con tres películas, cierran este viernes los estrenos de producciones en el marco de las competencias Internacional, Argentina y Latinoamericana, de la 40° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Competencia internacional

18 Holes to Paradise, de João Nuno Pinto, con actuaciones de Margarida Marinho, Beatriz Batarda, Rita Cabaço, Jorge Andrade.

La coproducción entre Argentina, Italia y Portugal, se verá este viernes a las 9 y a las 19:30 en el Teatro Auditorium y este sábado a 14:30 en el Teatro Colón.

En una finca portuguesa azotada por una sequía, terratenientes y sirvientes relatan la misma historia desde perspectivas irreconciliables, revelando un mundo fracturado al borde del colapso.

La ópera prima de João Nuno Pinto, América (2010), se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Río y obtuvo varios premios; luego dirigió Mosquito (2020), que inauguró el IFFR de Róterdam y ganó el Premio de la Crítica en la Mostra de São Paulo IFF.

Competencia Argentina

Desbarrancada, de Guadalupe Yepes, con actuaciones de Carla Pandolfi, Luis Machín, Pepe Monje, Francisco Andrade.

Coproducción de Argentina y Estados Unidos, se verá este viernes a las 10:10 y a las 19.10 y el sábado a las 13.10 en la sala Aldrey 4.

1977, Argentina. Gina lucha por ser madre mientras su esposo Carlos, un poderoso empresario ligado a la Armada, oculta oscuros secretos. Un apasionado affaire y la desaparición de su mejor amiga la arrastran a un juego perverso en el que Carlos también tiene un rol. Entre deseo, traición y peligro, Gina deberá arriesgarlo todo para recuperar su libertad.

Guadalupe Yepes es guionista, directora, productora y actriz con más de 30 años de trayectoria en la industria audiovisual. Creadora de Fugitivas (premio BBC, Ventana Sur) y directora y guionista de Cut (2023). Sus películas han recibido premios internacionales.

Competencia Latinoamericana

La vida es, de Lorena Villarreal, con actuaciones de Paulina García, Naian González Norvind, Natalia Plascencia, Rubén Ochandiano, Geraldine Zinat.

Producción mexicana se verá este viernes a las 10:30 y 19:30 y el sábado a las 13:30 en la sala Aldrey 5.

Nora está por cumplir 40 años y no puede dejar de preguntarse: ¿cuál es el sentido de todo esto? Lo que debía ser una celebración se transforma en una serie de tropiezos desafortunados que la empujan hacia el autodescubrimiento.

Con heridas abiertas, deseos no dichos y pasados que aún arden, Nora enfrenta su historia familiar, la muerte, el desempleo, el colapso de su relación poliamorosa y la necesidad urgente de redefinir el amor, su sexualidad y lo que realmente desea de la vida.

Lorena Villarreal es directora, guionista y productora. Su primer largometraje, Las lloronas (2004), marcó una nueva tendencia en lo que se llamó el nuevo cine mexicano de género y, posteriormente, Silencio (2018) fue su primer trabajo multicultural.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *