Dónde revolear el poncho, bailar y probar comida criolla el Día de la Independencia

Dónde revolear el poncho, bailar y probar comida criolla el Día de la Independencia


El territorio bonaerense celebra la Independencia Nacional con desfiles tradicionalistas, empanadas, locro, música y baile. Diez opciones para vivir el 9 de Julio con alma fiestera entre la provincia y también en CABA, donde habrá chocolate caliente con churros y hasta un musical de la Independencia en la Manzana de Las Luces. 

A puro locro 

Dónde revolear el poncho, bailar y probar comida criolla el Día de la Independencia

En Villa Alsina, Baradero, se viene la 16  Fiesta del Locro y la Empanada para celebrar el día de la Independencia. Es el miércoles 9 de julio desde el mediodía en el predio de la Estación de Alsina en Ruta 9, km 127. Habrá desfile de centros tradicionalistas, artistas en vivo, artesanos, emprendedores, puestos  gastronómicos, exhibición de autos y combis de colección, y el tradicional locro casero y empanadas recién horneadas. Es gratis. Organiza la Municipalidad de Baradero. Más datos en redes sociales como en IG (@fiestadellocroylaempanada  o @turismobaradero) y en FB ( 9dejulioenalsina). 

Dónde revolear el poncho, bailar y probar comida criolla el Día de la Independencia

A toda máquina

En la localidad de Tres Sargentos en Carmen de Areco el 9 de julio se celebra con la Fiesta de la Maquinaria Agrícola 2025. Es gratis. Arranca a las 11 en el km 133 de Ruta 7 donde se desarrolla un desfile de maquinarias, instituciones y autos de colección, y almuerzo criollo y shows artísticos. Organiza la Muni de Carmen de Areco y más info se encuentra en redes como en IG (@municipalidad_carmendeareco). 

Gran desfile gran

En El Dorado, partido de Leandro N. Alem, se viene la celebración de la Declaración de la Independencia  con todo. Es el fran desfile del 9 de Julio, quee arranca a las 10 del en la localidad de El Dorado con un acto oficial,, almuerzo criollo, artistas en vivo y presentación del Ballet Distrital. Organiza la Agrupación Gaucha El Dorado, el Museo Histórico El Dorado y la Municipalidad de Leandro N. Alem. Es gratis. Más datos en redes sociales como en IG (@delegacioneldorado).

Dónde revolear el poncho, bailar y probar comida criolla el Día de la Independencia

Fiesta y locro

El 9 de julio, en Lobos, se realiza la 14ta edición de la Fiesta del Locro Popular. Es gratis. Arranca a las 11 en la Avenida Alem de la localidad, con un acto protocolar, gastronomía criolla, pericón nacional, shows artísticos en vivo, mercado artesanal y foodtrucks. Es gratis y lo organiza la municipalidad. Más datos en IG (@cultura_lobos). 

La argentinidad al palo

En General Lamadrid se viene la Fiesta de la Argentinidad –Día de la Independencia. Es gratis. La cita es a las 10 en la plaza San Martín de la localidad. Se realiza la conmemoración del Día de la Independencia con desfile cívico tradicionalista y en la misma jornada se desarrolla una nueva edición de “la Madrid Juega” , donde las instituciones  del distrito bailarán el Pericón Nacional y ofrecerán comidas típicas de distintas regiones del país. Como ya es tradición, el mediodía tendrá un sabor especial con el locro popular, elaborado por Bruno Herbosa y su equipo. El cierre estará a cargo de La Callejera, que ofrecerá un show en vivo con música popular argentina. Tanto el locro, como el acceso al evento son sin costo. Organiza la municipalidad y más info se puede ver en redes sociales como en IG (@prensalamadrid).

Fiestas patrias

En Saladillo se realiza la 31 edición de Fiestas Patrias. Es desde el miércoles hasta el domingo 13 desde las 8 en la Sociedad Rural de Saladillo. Hay desfile inaugural, rueda de criadores, pialadas, pruebas de riendas, campeonato categoría grupa, campeonato categoría encimera pelada y coronación del campeonato de jineteadas. También para los amantes de los naipes hay campeonato de truco, folklore en la carpa y baile en el galpón. La entrada es arancelada. La movida la organiza Fiestas Patrias junto con la municipalidad.  Más info en IG (@fiestaspatrias1).

Dónde revolear el poncho, bailar y probar comida criolla el Día de la Independencia

Sabores

En Tordillo se viene la 3ra Fiesta de los Sabores Tordillenses. Es gratis. La cita es el miércoles 9, desde las 10, en la Plaza 9 de Julio. El clásico acto protocolar con desfile cívico, institucional y tradicionalista abre la jornada que también será el momento para el concurso de pasteles, tortas fritas y buñuelos. Además hay feria de artesanos, patio gastronómico, actividades culturales y shows musicales que animarán el ambiente festivo con un cierre para bailar: Viru Kumbieron. Organiza la municipalidad y más datos se pueden encontrar en redes sociales como en IG (@munitordillo). 

Dónde revolear el poncho, bailar y probar comida criolla el Día de la Independencia

Encuentro de peñas

En Necochea se realiza el 3er Encuentro regional de Peñas Folklóricas. Es gratis. Son 24 agrupaciones, peñas e instituciones educativas de la región que presentan música y danzas tradicionales. Se celebra la independencia desde las 14 en el Centro Vasco, av. 58 n°3202 de Necochea. Lo organiza la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de Necochea. Más datos en IG (@necocheatur)

Vestidos al grito de Independencia

En CABA,  este 9 de Julio a las 14 en punto y gratis en la sede de calle Chile 832 del Museo Histórico Nacional habrá un recorrido guiado de una hora para conocer y dialogar sobre las vestimenta utilizadas en 1816 y sus contextos socioculturales y económicos junto a la Sociedad Victoriana Augusta Argentina. Como cierre habrá un desfile. Es una actividad para toda la familia. Ojo que de 11 a 12 por la entrada de calle defensa al 1600, habrá chocolate caliente con churros. Y de 15 a 16 se desarrolla una guiada especial para público infantil.

Un musical de la Independencia

La periodista y guionista Marisé Monteiro dirige la obra “Los Hombres de la Independencia”, que se desarrolla en la Manzana de Las Luces, a las 16 en Sala de representantes, Perú 272. Es gratis pero se ingresa por orden de llegada hasta completar la capacidad. No se suspende por lluvia.

La obra cuenta con música original, puesta en escena y dirección de Nacho Medina, este musical propone reivindicar la pasión de aquellos hombres que lograron reafirmar en la legendaria casa de Tucumán, la voluntad de ser libres y proclamar la independencia definitiva de nuestra Patria. Ellos son Juan José Paso, José Mariano Serrano, el Gobernador Bernabé Araoz, Francisco Laprida, Fray Cayetano Rodríguez, Juan Martin de Pueyrredón, Manuel Belgrano, José Darragueira, José Gervasio Artigas, y José de San Martín. Con palabras y testimonios, extraídos de sus memorias, reviven ante el espectador, los preparativos del Congreso, los diferentes puntos de vista sobre la forma de gobierno que debía encararse ante la cambiante realidad europea de aquellos primeros años del siglo XIX y los enfrentamientos internos frente a los difíciles momentos por los que atravesaba la revolución independentista americana.

Dónde revolear el poncho, bailar y probar comida criolla el Día de la Independencia



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *