En medio de los crecientes repudios a Israel por el genocidio en Gaza, Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá de manera oficial al Estado palestino durante la próxima 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU en septiembre.
«La apremiante necesidad actual es poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a la población civil», declaró Macron en su cuenta oficial de X. También enfatizó la necesidad de un cese al fuego inmediato, de la liberación de todos los rehenes y de la entrega de ayuda humanitaria masiva para los habitantes de Gaza.
Macron resaltó la visión más amplia detrás del reconocimiento de Palestina por parte de Francia y dijo que «debemos construir el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad, y asegurar que mediante la aceptación de su desmilitarización y el pleno reconocimiento de Israel, contribuya a la seguridad de todos en Medio Oriente».
Consistent with its historic commitment to a just and lasting peace in the Middle East, I have decided that France will recognize the State of Palestine.
I will make this solemn announcement before the United Nations General Assembly this coming September.… pic.twitter.com/VTSVGVH41I
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 24, 2025
En una carta formal dirigida al presidente palestino Mahmoud Abbas, Macron dijo que la necesidad apremiante es lograr la única solución viable, la solución de dos Estados, para hacer realidad las legítimas aspiraciones del pueblo palestino, acabar con el terrorismo y todas las formas de violencia, y garantizar una paz y seguridad duraderas para Israel y toda la región.
La medida se produce luego de una declaración anterior hecha por Macron en abril, cuando dijo que Francia reconocería al Estado palestino durante una conferencia internacional sobre Palestina, copresidida con Arabia Saudí en Nueva York en junio. Pero bajo presión de Estados Unidos, la conferencia internacional fue aplazada hasta finales de julio.
Con esta decisión, las autoridades francesas siguen la estela de España, Irlanda y Noruega, que el 28 de mayo de 2024 reconocieron a Palestina en una iniciativa simultánea que fue reprendida desde Israel. El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llamó a consultas a los embajadores en lo tres países europeos.
Al menos 142 de los 193 miembros de Naciones Unidas han reconocido o anunciado su intención de reconocer al Estado palestino.
Agradecimientos y rechazos
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, agradeció este viernes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, el «valiente» paso de reconocer al Estado palestino, en una decisión que «contribuirá al establecimiento de la paz basada en la solución de dos Estados», en «conformidad con la legitimidad y el Derecho Internacional».
Abbas subrayó que «este paso constituye una victoria para los derechos palestinos y refleja el compromiso de Francia de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y su patria, y su compromiso con la legitimidad y el derecho internacionales».
Para el presidente palestino, «la decisión de Francia representa una contribución de los países que creen en la solución de dos Estados como una opción que representa la voluntad y la legitimidad internacionales, para salvar esta solución, que está siendo sistemáticamente destruida por las políticas israelíes, en particular mediante la actual guerra de genocidio en la Franja de Gaza».
Por su parte, el premier israelí Benjamín Netanyahu aseguró a través de sus redes sociales que esta medida «premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán».
Prime Minister Benjamin Netanyahu:
We strongly condemn President Macron’s decision to recognize a Palestinian state next to Tel Aviv in the wake of the October 7 massacre. Such a move rewards terror and risks creating another Iranian proxy, just as Gaza became.
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) July 24, 2025
«Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él. Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel; buscan un Estado en lugar de Israel», escribió el mandatario israelí.
También se manifestó en contra el gobierno de Estados Unidos, principal aliado de Israel. Su secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que «esta decisión imprudente solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz. Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre».
GS con información de Sputnik, NA y Europa Press