Estrenan capítulos de una serie que indaga en la identidad entre Argentina e Italia « Diario La Capital de Mar del Plata

Estrenan capítulos de una serie que indaga en la identidad entre Argentina e Italia « Diario La Capital de Mar del Plata


Dos capítulos de la serie “Fatto a mano -Hecho a mano”, con dirección de Juan Manuel Seoane Tiribelli, se proyectarán este jueves en la sala Roberto J. Payró del Auditorium a partir de las 19, dentro de la tercera edición del Festival de la Italianidad en Argentina, que se realiza en esta ciudad, organizado por Terra Mar del Plata. Las personas interesadas en asistir podrán donar alimentos no perecederos.

“Fatto a mano” es una serie que indaga en las raíces familiares del cineasta, que se ramifican entre Italia y Argentina. Su bisabuelo llegó a Mar del Plata con apenas 12 años y un oficio: era zapatero. Más tarde empezó a trabajar en la madera y su hijo llegó a ser uno de los arquitectos más destacados en la etapa de construcción de este balneario.

Los capítulos que se verán son “Fatto a Mano” y “Aurometauro – el arquitecto y el zapatero”. El primero resalta el valor del trabajo diario, hecho con las manos, que surge de las raíces de la tierra, en oposición al trabajo seriado e industrial, que aliena y aleja a los trabajadores de del valor de su trabajo.

En tanto que el segundo capítulo profundiza en el río Aurometauro que le dio nombre al abuelo de Tiribelli, Auro Tiribelli. Y contiene una entrevista al destacado arquitecto Roberto Cova.

El cineasta, quien reside entre Mar del Plata, Mar del Sud y Capital Federal, contó que la idea de este trabajo apareció en 2014. Primero fue un largo documental, pero hace dos años transformó el material rodado en capítulos de una serie que pudo realizar gracias a la ayuda del programa de Mecenazgo que da el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aire.

Los capítulos que presentará este jueves son dos de un total de 15 que contendrá la serie. Cada capítulo tendrá una duración aproximada de veinte minutos.

“Fatto a mano es un viaje en búsqueda de las raíces de nuestros ancestros y de sus oficios -dijo en diálogo con LA CAPITAL-. Es un diario de viaje, experimental desde el montaje, con música original de jazz y piano”.

“Mi bisabulo era zapatero, llegó con 12 años y siempre me pregunté cómo es posible que la sangre viaje a través del océano”, agregó el realizador, interesado en conocer las raíces de su familia y por qué siempre fue visto como “un gringo”.

“Me enojaba, cada vez que viajaba al Norte, a Perú o a Bolivia porque me trataban como gringo, es que tengo cara de gringo”, indicó, conciente de su sangre europea y, a la vez, gustoso de haber nacido en esta parte del mundo, Argentina. Fruto de esa dualidad en su perfil es el tema de esta serie, que se conocerá este jueves.

Seoane Tiribelli nació en Viedma. Es realizador cinematográfico, egresado de la FUC (Universidad del Cine). Además de realizador cinematográfico, es escritor y fotógrafo. Es autor de “Automat” – “Línea de Sombra” (1995), “¿Qué, la eternidad?” (1996), “Un amor que vale la pena” (1997) y “Sin Título” (Museo Reina Sofía), entre muchos otros materiales.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *