Hamás analiza con Qatar y Turquía el plan de Trump para Gaza

Hamás analiza con Qatar y Turquía el plan de Trump para Gaza


El Gobierno de Qatar, uno de los mediadores para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, afirmó este martes que mantendrá conversaciones con los negociadores de Hamás y Turquía para abordar el plan para la región que anunció presidente estadounidense, Donald Trump.

“Además habrá otra reunión a la que también asistirá la parte turca, con la delegación negociadora (de Hamás)”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, Majed al-Ansari, en rueda de prensa.

El lunes, Trump presentó formalmente un plan para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza que incluye la formación de un órgano de gobierno provisional denominado ‘Junta de la Paz’ que presidirá el propio Trump y en el que tendría un rol clave el exprimer ministro británico Tony Blair.

«La Junta de Paz estará presidida… No lo he pedido yo. Créanme. Estoy muy ocupado, pero teníamos que asegurarnos de que esto funcione. Los líderes del mundo árabe e Israel y todos me han pedido que lo haga, así que estará presidida por un caballero conocido como presidente Donald J. Trump de Estados Unidos. Eso es lo que quiero. Algo más de trabajo extra», dijo el mandatario en rueda de prensa desde la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

La propuesta de 20 puntos publicada por la Casa Blanca incluye la formación de un órgano de transición de tecnócratas y apolíticos palestinos y extranjeros para gestionar la administración gazatí sin presencia de Hamás y «bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la Junta de la Paz», presidida por Trump.

En esta Junta estarían otros jefes de Estado junto con Blair. «Este organismo creará el marco y gestionará la financiación para el desarrollo de Gaza hasta que la Autoridad Palestina haya completado su programa de reformas (…) y pueda recuperar el control de Gaza», señala.

El horizonte final de la propuesta es que «cuando se cumplan las condiciones haya una vía creíble para la autodeterminación palestina y que tenga su propio Estado, que reconocemos como aspiración del pueblo palestino». «Israel no ocupará ni se anexionará Gaza», asegura.

Trump criticó a los «ingenuos» países europeos que han reconocido el Estado palestino. «Son buena gente, pero creo que lo han hecho porque están muy cansados de lo que lleva pasando durante tantas décadas», argumentó. Al término de la presentación, Netanyahu afirmó, por su parte, que no habrá un estado palestino.

Alto el fuego

El plan de Trump prevé que «en un plazo de 72 horas después de que Israel acepte este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos» y «si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato».

 «Todas las operaciones militares serán suspendidas, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería y las líneas de frente se paralizarán hasta que se den las condiciones para la retirada por fases contemplada», propone. Sin embargo, contempla que Israel conserve el control de «un perímetro de seguridad» dentro de las fronteras del enclave palestino.

Una vez sean liberados todos los rehenes, Israel liberaría a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos después del ataque del 7 de octubre de 2023, «incluidas todas las mujeres y los niños detenidos en ese contexto». Por cada cuerpo de rehén israelí entregado, Israel entregará los restos de 15 gazatíes.

Tras aceptar el acuerdo, se reanudaría la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza conforme a los términos del acuerdo del 19 de enero y será gestionada por la ONU y sus agencias, la Cruz Roja y «otras organizaciones internacionales no vinculadas en forma alguna con ninguna de las partes». Además plantea abrir el paso de Rafá en ambas direcciones, según el mencionado acuerdo de enero.

Fuerza internacional

El documento de Trump recoge además la formación de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE) que «se desplegará de inmediato en Gaza» en coordinación con Estados Unidos y países árabes.

Esta FIE sería la responsable de formar un nuevo cuerpo policial palestino que colabore con Israel y Egipto para garantizar la seguridad de las fronteras. «Es fundamental evitar que entren municiones en Gaza y facilitar una entrada rápida y segura de bienes para reconstruir y revitalizar Gaza», contempla.

En el caso de que Hamás «no conteste o rechace» la propuesta, la iniciativa, incluida la entrada de ayuda humanitaria, solo se aplicará «en las zonas libres de terrorismo entregadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a la FIE», señala. En ese sentido, Trump dijo que en ese caso «Israel tendrá todo mi apoyo para terminar con esto», o sea, «destruir la amenaza de Hamás».

La propuesta prevé una amnistía para todos los miembros de Hamás «que accedan a la coexistencia pacífica y a inutilizar sus armas» y adelanta que «los miembros de Hamás que quieran salir de Gaza tendrán paso seguro a los países de destino».

«Según el plan, países árabes y musulmanes se comprometen a desmilitarizar Gaza y eso es rápido. A desmontar las capacidades militares de Hamás y de otras organizaciones terroristas y hacerlo de inmediato», puntualizó Trump en su comparecencia.

La iniciativa estadounidense dice que «nadie será obligado a marcharse de Gaza y quienes quieran marcharse serán libres de hacerlo y libres de volver. Vamos a animar a la gente a quedarse y a ofrecerles la oportunidad de crear una Gaza mejor».

 El plan incluye asimismo la creación de «una zona económica especial» con «aranceles preferentes» y un «plan de desarrollo económico para reconstruir y dar energía a Gaza» con expertos con experiencia en «las modernas ciudades milagro de Oriente Próximo».

 Asimismo prevé el impulso de un «diálogo interreligioso» para fomentar los valores de «tolerancia y coexistencia pacífica» para «cambiar la mentalidad y la narrativa de palestinos e israelíes» mediante «los beneficios que puede generar la paz».

ALG con Europa Press y Sputnik



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *