El martes se confirmó una noticia que sacudió al fútbol argentino. Alexis Mac Allister y Aldana Cometti fueron seleccionados para formar parte del Consejo Mundial de Futbolistas de FIFPRO. Este organismo que reunirá a 37 jugadores de distintas partes del mundo para debatir, proponer y tomar postura frente a decisiones claves que afectan a la profesión.
La novedad cobra especial relevancia. Sobre todo porque entre los principales temas a tratar se encuentran medidas tomadas recientemente por la FIFA. Un ejemplo sería el ajuste del calendario internacional, las condiciones laborales de los jugadores y la lucha contra los abusos en redes sociales. La participación de los futbolistas busca que la voz de quienes están dentro de la cancha tenga mayor peso en las discusiones de la élite.
El rol de los representantes argentinos
Para Argentina, la inclusión de Mac Allister y Cometti es un motivo de orgullo. Ambos llegan con la misión de aportar una mirada cercana a la realidad del fútbol sudamericano. La defensora, referente en la Selección femenina, y el mediocampista campeón del mundo en Qatar 2022, se suman así a una mesa que combina figuras consagradas y talentos emergentes.
El secretario general de FIFPRO, Alex Phillips, destacó la relevancia de este nuevo paso institucional. “Todos estos futbolistas han demostrado su liderazgo dentro y fuera del terreno de juego, y estamos orgullosos de contar con ellos. Los jugadores tienen el poder de mejorar su sector y agradecemos que dediquen esfuerzo a defender los derechos de sus colegas con pasión y valentía”, expresó en un comunicado.
Un Consejo con figuras internacionales
La nómina final incluye nombres de peso en el fútbol mundial. Entre ellos, Lucy Bronze (Inglaterra), Alessandro Bastoni (Italia), Wataru Endo (Japón), Victor Wanyama (Kenia), Chris Wood (Nueva Zelanda), Vivianne Miedema (Países Bajos) y Deyna Castellanos (Venezuela). En total, son 37 jugadores de 30 países diferentes, lo que asegura una representación diversa de experiencias y realidades futbolísticas.
Este consejo, creado inicialmente en 2019 y ahora relanzado con una estructura renovada, tendrá un papel activo en la discusión de la sobrecarga de partidos. Este es un problema que ha sido señalado en varias oportunidades por entrenadores y jugadores de primer nivel. También pondrá el foco en la seguridad y el bienestar de los futbolistas, con la intención de mejorar las condiciones de trabajo en todo el mundo.
Un desafío para el futuro del fútbol
La presencia de argentinos en este espacio no solo representa una oportunidad de incidencia, sino también una señal de reconocimiento internacional. Mac Allister, con su experiencia en la Premier League y en la Selección, y Cometti, con su trayectoria en el fútbol femenino europeo y sudamericano, están en una posición privilegiada para llevar la voz de América Latina a un escenario global.
Este consejo puede transformarse en un punto de inflexión. Para Mac Allister y Cometti, la misión es clara. Deben defender a los futbolistas dentro y fuera de la cancha y garantizar que las futuras decisiones del fútbol mundial tengan en cuenta a los verdaderos protagonistas.