lo que gana Dembélé frente a Aitana Bonmatí DEPORTES El Intransigente

lo que gana Dembélé frente a Aitana Bonmatí DEPORTES El Intransigente


Realmente impactante fue la revelación sobre la diferencia salarial entre Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí, dos figuras que acaban de recibir el Balón de Oro en la ceremonia realizada en el Teatro del Châtelet. A pesar de ser reconocidos como los mejores del mundo en sus categorías, los números que perciben anualmente dejan en evidencia la gran desigualdad entre el fútbol masculino y el femenino.

De acuerdo a los datos publicados por Capology, el delantero francés del PSG cobra 20,3 millones de dólares por temporada, incluyendo premios por objetivos y su contrato vigente hasta 2028. Esa cifra lo ubica como el jugador mejor pago de toda la Ligue 1, un lugar de privilegio en el mercado europeo.

El contraste con Aitana Bonmatí

En contraposición, la mediocampista del Barcelona, a pesar de tener el salario más alto de la Liga F femenina, percibe apenas 1,3 millones de euros por campaña, según reveló La Voz de Galicia. Es decir, un ingreso casi 20 veces menor al de Dembélé, aun siendo la gran referente del fútbol femenino mundial.

La brecha entre ambos refleja que, a pesar de los avances, todavía existe un largo camino hacia la igualdad salarial en el deporte. Y el contraste resulta más llamativo al tratarse de dos futbolistas premiados en la misma gala y en el máximo escenario de reconocimiento.

El mensaje de Aitana tras su tercer Balón de Oro

Al recibir su premio, Bonmatí volvió a insistir en el papel que juega el crecimiento del fútbol femenino a nivel global: “El Balón de Oro es el escaparate más grande del fútbol. Con toda la repercusión que tiene ayuda mucho al fútbol femenino y a que todo el mundo vea que vamos hacia la igualdad”.

La española destacó además que el hecho de que se premien por igual todas las categorías es un paso enorme respecto a lo que sucedía años atrás: “Hemos visto todos los premios por igual y que el mayor escaparate del fútbol luche por la igualdad ayuda mucho”, concluyó.

El contraste entre Dembélé y Aitana no solo expuso la realidad económica de cada disciplina, sino que también volvió a poner en agenda un debate que sigue abierto: cómo alcanzar un equilibrio justo entre el fútbol masculino y femenino en la élite mundial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *