“Si venís a casa y cocino, seguramente te vas a enamorar” « Diario La Capital de Mar del Plata

“Si venís a casa y cocino, seguramente te vas a enamorar” « Diario La Capital de Mar del Plata


“Fue un hallazgo”, contó Damián De Santo sobre la originalidad de “Una clase especial”, la comedia que coprotagoniza junto a Martín Seefeld y que este viernes llegará a Mar del Plata, al teatro Roxy (San Luis 1750). Se trata de un espectáculo con dirección de Manuel González Gil, texto de Daniel Dátola y producción de Javier Faroni.

La dupla actoral se mete en la cabeza masculina a través de dos personajes “políticamente incorrectos”: uno que enseña a seducir y el otro que no sabe cómo son los modos de vincularse con las mujeres en la actualidad, después de muchos años de convivencia.

 


“Las crisis primero te detienen, te paralizan, después te hacen generar cosas por necesidad”


 

“Me pareció una obra divina para llevar de gira, no para instalarla en la calle Corrientes (en Buenos Aires) donde ya que hay muchas ofertas, hay más de 120 obras estrenadas, más el off Corrientes. Dije, ‘no, la gente en esta época necesita que le llevemos a la puerta de la casa una buena comedia’, que tenga un sentido, una vuelta de rosca, que no sea vacía en sí misma”, agregó De Santo, en una entrevista con LA CAPITAL.

De Santo se definió “rutero”, de esos a los que les encanta el camino y el viaje. “Me gusta viajar, me gusta conocer el país. Hay lugares que conocí con la obra de teatro que en m vida hubiera llegado“, dijo.
En la obra, el artista interpreta a “un más cincuenta”, es decir una persona que pasa la quinta década de la vida y que, tras una separación, necesita actualizar sus formas para seguir estando en carrera con el sexo opuesto.

En las aplicaciones de citas, “necesitás estar viendo fotos, te tienen que poner like, tenés que encontrarte con alguien, tomar un café. Está todo más o menos dicho, pero no está dicho hasta que los dos estén de acuerdo, podés falsear un montón la información, hasta que no te encontrás y hablás y sentís si hay piel o no… es un hombre que hace tiempo que no salió al ruedo a buscar una pareja”.

Para estar a tono con su tiempo, contrata una clase con un reconocido maestro de la seducción, galán, mujeriego, carismático, manipulador y autoproclamado el rey de la conquista, que necesita dinero y decide aprovechar su experiencia dando clases de seducción en su departamento.

-¿Cómo sos en el terreno de la seducción?

-Dios no me dio la belleza, por poner un ejemplo físico, porque no soy el prototipo del hombre con lomo, alto, rubio, de ojos claros. Pero Dios me dio la simpatía, la palabra. Soy creativo, me gusta cocinar. Si venís a casa y cocino, seguramente te vas a enamorar. Cocinar todo. No tengo ningún tipo de problema. Es más, en algún momento me haré un curso de sushi. Un buen vino, una buena charla, me parece que eso le gusta a la gente de nuestra edad.

-¿El teatro es un refugio, en un momento en el que no se está haciendo ni cine ni ficción televisiva?

-Es nuestro medio para generar una economía. Hoy el teatro está en su mejor momento. Al no haber nada de ficción, obviamente que nos tiramos a hacer teatro los que podemos trabajar, los que tenemos la suerte de ser convocados. Las crisis primero te detienen, te paralizan, después te hacen generar cosas por necesidad o por lo que sea, obviamente económica, pero también por necesidad profesional. Querés estar en actividad y el lugar donde uno se siente cómodo es en el teatro. En otras épocas hacíamos ficción y teatro a la vez.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *