Franco Colapinto vuelve a golpearse con la realidad de Alpine DEPORTES El Intransigente

Franco Colapinto vuelve a golpearse con la realidad de Alpine DEPORTES El Intransigente


Franco Colapinto repite la historia. Otra vez el argentino tiene una destacada actuación que termina diluyéndose producto de bajo rendimiento del modelo A525 del equipo Alpine que sobre el parte final de la competencia muestra las carencias que ha venido arrastrando a lo largo de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Franco tuvo muy buenos momentos a lo largo de la competencia que no pudo capitalizar en la clasificación final.

Las condiciones de la pista en la previa de la carrera eran adversas y confusas. Hasta último momento nadie tenía en claro que compuestos de neumáticos utilizar producto de la lluvia que había caída en el circuito y una amenaza que parecía desvanecerse en los minutos previos a la largada. Esto hizo replantear las estrategias y Alpine optó por una jugada arriesgada con Franco Colapinto. Calzaron los compuestos blandos y apostaron a un ritmo inexistente en el inicio de la carrera.

Franco Colapinto tuvo una muy buena largada. Logró superar rivales y adelantar en el clasificador. Plantarse bien firme ante los ataques de sus rivales y supo en que momento salir a atacar las posiciones de adelante. Pero el auto volvió a mostrar sus limitaciones y esto obligó al argentino a una mayor administración de neumáticos y así mantenerse dentro de los 15 mejores. Hasta que lo llamaron a los pits para el cambio de neumáticos, tal vez el primer error del equipo. Hacerlo ingresar antes de lo necesario.

En Alpine destacan el trabajo de Colapinto

Al final de la competencia el jefe de equipo de Alpine, Steve Nielsen, hizo un análisis de os sucedido en la carrera con Alpine. “Ha sido otra carrera difícil para nosotros, pero podemos sacar algunos aspectos positivos, ya que logramos plantar cara a nuestros rivales”. El recientemente llegado a la escudería francesa destacó algunas situaciones y remarcó el trabajo de Franco Colapinto.

“Franco tuvo una buena salida, ganando posiciones en la primera vuelta, y desde el principio fuimos agresivos con la estrategia, con un undercut (significa lograr superar rivales en la parada de los boxes) sobre los coches de delante, lo que obligó a Franco a gestionar un largo stint con neumáticos medios. Parecía prometedor, pero perdió ritmo al final con la degradación de los neumáticos” aseguró Nielsen.

También se refirió a la carrera que realizó Pierre Gasly que vuelve a terminar detrás del argentino. “En el caso de Pierre, optamos por cambiar la configuración de su coche y el suelo, lo que supuso una salida desde boxes. Eso le puso en desventaja al principio, pero hizo un buen stint inicial para estar en la zona media de la parrilla, que se vio frenada por una gran cantidad de tráfico. Después de que sus neumáticos duros se desvanecieran, optamos por dar algunas vueltas con blandos al final” concluyó el jefe de equipo de Alpine.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *